5 especies marinas que se han descubierto recientemente

medusa roja gigante

El planeta tierra está compuesto mayoritariamente por agua: ocupa el 70% de su superficie. De ese porcentaje, el 90% es agua salada que está en los océanos, y el 10% es agua dulce, de la cual la mayor parte se encuentra congelada en glaciares y espacios polares, y sólo una pequeña cantidad se halla en ríos y lagos. Lo más impresionante del caso es que, al haber tanta superficie de agua en el planeta, es poco lo que conocemos de ella: la investigación en torno a los océanos es relativamente reciente, y todo el tiempo se están descubriendo cosas nuevas en lo que respecta a la vida bajo el agua… ¡Y es bastante apasionante! 

Dados estos números, lo cierto es que todavía hay mucho para aprender sobre lo que tiene que ver con lo que sucede en las superficies de agua del planeta tierra, así que quisimos hacer este artículo rescatando algunas especies marinas que se han descubierto recientemente; como para empezar a trabajar en lo que tiene que ver con la investigación oceánica. 

¡Intentaremos que sea el primero de muchos!

[También te puede interesar: Leaf sheep: puede que sea lo más bonito que verás hoy]

Especies marinas recientemente descubiertas

Brachiopsilus dianthus – pez rosado… ¡Con manos!

Esta especie es muy particular y se encuentra en la zona del mar australiano. Si bien no es tan reciente su descubrimiento, fue importante su “redescubrimiento”. Pues se trata de una especie que había sido catalogada como “en peligro de extinción” y de la que no hubo registro por varias décadas. Hasta que en 2021, un buzo retrató un ejemplar. 

Es una especie que habita profundidades, tiene unos 15 cm. de longitud y se caracteriza por tener unas aletas… ¡Que parecen manos!

fuentes: Argentinat ; Clarín

Tiburonia granrojo – medusa gigante roja 

La medusa gigante roja fue descubierta hace unos 30 años (tengamos en cuenta que para la historia de la humanidad, ¡Tres décadas es relativo poco tiempo!), frente a la costa central de California. Si bien las medusas en general ya eran conocidas, esta llamó inmediatamente la atención por su excepcional tamaño.

Esta medusa se encuentra entre 650 y 1500 metros de profundidad en el océano, y puede llegar a medir hasta un metro y medio. Tiene una tonalidad rojo intenso que le da su nombre, y en lugar de los habituales tentáculos, posee brazos gruesos. 

fuentes: Ocean ; Monterey Bay

Grimpoteuthis – Pulpo Dumbo

El Pulpo Dumbo lleva su nombre por el personaje de Disney, ya que sus aletas se asemejan a las orejas de aquel entrañable personaje. Fue descubierto en 2021 y se mueve entre los 2000 y 5000 metros de profundidad. El espécimen más grande que ha sido visto mide 1.8 m, pero en general tienen un tamaño de 20 a 30 cm. 

¡En este video podrás conocerlo mejor!

fuente: Oceana

Phyllopteryx dewysea – Dragón de mar rubí

Los dragones de mar son bastante reconocidos dentro de las especies marinas, y se los asocia también a los famosos caballitos de mar, porque aunque no son la misma especie sí pertenecen a la misma familia. Pero este dragón de mar es particular: se sospechaba de su existencia, pero recién el 2017 pudo se confirmada por un video. Se encuentra en la zona del mar australiano, mide apenas unos tres centímetros y llama la atención por su color rojo intenso. 

fuentes: el español; fishes of Australia

Chondrocladia lyra – Esponja carnívora / arpa

Esta especie es muy llamativa. Se trata de una esponja de tendencia carnívora que fue vista por primera vez en la zona de California. Vive a grandes profundidades (hablamos de alrededor de 3500 m.) y tiene la particularidad de tener aspas que parecen de arpa. Una especie muy llamativa, descubierta en el 2012.

fuentes: I Naturalist; La Tercera

Bonus: ¡Bob Esponja y Patricio Estrella en la vida real!

Ninguna de estas especies es un descubrimiento reciente, pero… ¡Sí es un registro súper actual el encontrarlas juntas en vivo y en directo! Un buzo logró capturar imágenes de los que bien podrían ser Bob y Patricio, ¿Qué tal?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *