De acuerdo a Google Trends -versión en inglés- nunca hasta ahora había sido tan buscada la frase ¿Cuándo es octubre?
Me resulta fascinante. Hoy es octubre. Primero de octubre. ¿Por qué lo estaríamos buscando?
Me recordó someramente a algún momento de la fase 1 de la pandemia, en la que la búsqueda más habitual era, ¿Qué día es hoy? Ahora parece divertido, pero no es divertido. En ese momento, la mayoría de nosotros, destruidos por la forma absurda que habían tomado el tiempo, las costumbres, las tradiciones, los medios de comunicación, las misas, los hospitales, las calles y podría seguir, digo; todos, en algún momento, nos despertamos no sabiendo qué día era. Y recurrimos a la que consideramos la mejor herramienta para resolver cualquier duda: el buscador de Google.
¿Cuándo es octubre? es una búsqueda «trending» hoy, primero de dicho mes
¿Qué respuesta está buscando quien busca eso?
Octubre es justo después de septiembre.
Es casi fin de año, pero todavía falta bastante, no registres esa respuesta, es absurda.
Octubre es cuando se festeja Halloween. Pero no es cuando se festeja el día de los muertos, eso es noviembre, y es en México. –Que no te quieran hacer creer que Latinoamérica atrasa, el 1 y 2 de noviembre vinieron antes que el 31 de octubre.

En mi ciudad, octubre es empezar a tener ganas de vestirte de primavera, porque septiembre todavía es fría.
En mi país, octubre es el mes en el que una vez millones de personas pidieron la liberación de un preso político y lo convirtieron en la persona más influyente de los siguientes 79 años.
Para algunos, muchos, posiblemente tanto o más valiosos que aquel viejo preso político, octubre es cuando cumplen años.
Para los más esotéricos, octubre son Libra y Escorpio compartiendo tiempo juntos.
¿Cuándo es octubre, entonces?
Saturación semántica: si sigo escribiendo, octubre no tendrá más sentido. Y no quiero que eso pase. Así que mejor, dejar aquí:
octubre es hoy.