Dicen los que saben que el jugador de fútbol que lleva el número 9 es el «optimista del gol»; el que siempre está pensando que se puede un poco más. Yo no sé qué tan así lo demuestran las estadísticas, porque no tengo tanto fútbol encima. Pero tengo un recuerdo bastante claro: el de Martín Palermo entrando a la cancha con la camiseta de la selección, y marcando un gol de último momento que nos dio el pase al mundial y la posibilidad de verlo a Diego dirigir.
Por ese gol y por las ganas que tengo de retomar este espacio, le pedí al ChatGPT que me listara a cinco íconos de la camiseta número 9, para empezar a entrar en tema. Sí, ya sé que es poca cosa este post y que puedo más. ¿Podremos listar los mejores 9 de la Primera Nacional 2025? Yo creo que sí. Quizá hasta podemos posicionarlos en la web, quién te dice. Por ahora, el posteo histórico, hecho con ayuda de la tecnología, porque somos los que somos y tenemos el tiempo que tenemos.
Cinco jugadores que llevaron la camiseta número 9
1. Martín Palermo (Boca Juniors, Argentina)
Martín Palermo es sin duda el “9” más emblemático de Boca Juniors. Conocido por su habilidad para marcar en momentos clave y por su fuerte personalidad, Palermo se convirtió en el máximo goleador en la historia de Boca. Logró goles memorables, incluyendo aquel cabezazo desde fuera del área que selló una victoria épica. Su presencia en el área y su capacidad para levantarse de las adversidades lo convirtieron en un ídolo para los hinchas de Boca y un símbolo del “9” clásico.
2. Enzo Francescoli (River Plate, Argentina)
“El Príncipe” Francescoli, aunque no era un “9” tradicional, se convirtió en una figura goleadora y un líder para River Plate en los años 80 y 90. Con su estilo elegante y una técnica de clase mundial, Francescoli era capaz de anotar y generar juego desde posiciones más retrasadas. Su influencia fue fundamental en la obtención de títulos para River, y su habilidad con el balón hizo que su legado fuera imborrable.
3. José Sand (Lanús, Argentina)
José “Pepe” Sand es otro delantero destacado del fútbol argentino. Aunque pasó por varios equipos, se consolidó como goleador en Lanús, donde ha tenido múltiples etapas. Sand es un “9” que destaca por su instinto en el área y su capacidad de encontrar espacios entre los defensores rivales. A lo largo de su carrera, ha sido uno de los máximos anotadores de la liga argentina y un referente en el equipo granate.
4. Ronaldo Nazário (Brasil)
El brasileño Ronaldo, conocido como “El Fenómeno”, revolucionó el rol del “9” en los años 90 y principios de los 2000. Con su combinación de velocidad, fuerza y habilidad, Ronaldo se destacó en equipos como el Barcelona, el Inter de Milán y el Real Madrid. Su capacidad para dejar rivales atrás y definir con precisión lo convirtió en uno de los mejores delanteros de todos los tiempos, ganando múltiples Balones de Oro y dejando una huella imborrable en el fútbol mundial.
5. Marco van Basten (Países Bajos)
Van Basten es considerado uno de los delanteros más elegantes y efectivos de la historia del fútbol. Jugó en el AC Milan y en la selección neerlandesa, donde su técnica, precisión en el remate y visión de juego lo hicieron único. Van Basten fue un “9” que se destacó no solo por su capacidad goleadora, sino también por su inteligencia en el campo, y su gol en la final de la Eurocopa de 1988 es uno de los momentos más icónicos en la historia de este deporte.
_____
Por favor, no olvidemos que el ChatGPT delira. Si le encontrás errores al texto, porfa, avisalo en los comentarios! Offside está en construcción, tu aporte ayuda.