Los festivales de cine clase A son aquellos considerados como competitivos por la FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos). Para no olvidarnos de la importancia que tiene esta condición, hemos hecho una lista de los Festivales en el mundo que lo han conseguido.
Festivales de cine competitivos
Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlín, Alemania)
También conocido como Berlinale, fue fundado en Berlín Oeste en 1951, y es uno de los tres de esta lista con más prestigio, junto a Cannes y Venecia. Su premio principal es el Oso de Oro, que han ganado películas como El Viaje de Chihiro (Japón), Alcarrás (España) y Magnolia (Estados Unidos), entre otras.
Se celebra todos los años en Febrero.
Festival de Cannes (Cannes, Francia)
Es posiblemente el Festival más importante de toda la lista, ya que es reconocido mundialmente, en particular por su alfombra roja y el glamour que acostumbra. Se celebra durante el mes de mayo y tuvo su primera edición data de 1946.
Su premio es la Palma de Oro, que ha sido otorgado a algunas películas que se transformaron en grandes clásicos, como también a algunas preciosas obras maestras menos conocidas. Entre ellas, Taxi Driver, Apocalypse now, Pulp Fiction, La vida de Adlèle, Parasite y Anatomía de una caída, por mencionar sólo algunas.
Festival Internacional de Cine de El Cairo (El Cairo, Egipto)
Fundado en 1976 se trata del Festival más importante del mundo árabe. Se celebra tradicionalmente noviembre de forma ininterrumpida, excepto en los años 2011 y 2013 donde la inestabilidad política hizo imposible su realización. Su premio es la pirámide de oro, que se otorga al mejor producto audiovisual. La mexicana Ya no estoy aquí, la marroquí Mimosas de Oliver Laxe y la francesa Alam son algunas de las ganadoras de los últimos años.
Festival Internacional de Cine de la India (Goa, India)
De los festivales de cine clase A de Asia, el de India es el más antiguo ya que se fundó en 1952. Desde 1975 se celebra anualmente en la ciudad de Goa, durante el mes de noviembre. Su premio más importante es el Pavo Real de oro, y algunas películas que lo han obtenido son el kazajo Tulpán (2008) y Endless Borders (2023).
Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary (Karlovy Vary, República Checa)
Se trata de uno de los festivales de cine más antiguos del mundo y se celebra en julio. Durante la guerra fría, perdió en cierta medida relevancia, pues mayor notoriedad tuvo el Festival de Cine de Moscú. Pero en los 90 volvió a convertirse en un evento fuerte dentro del circuito Europeo y hoy está dentro de los considerados festivales de Cine clase A.
Su premio principal es el Globo de Cristal. Durante sus inicios, se impusieron películas de la Unión Soviética, luego comenzó a diversificarse. Una de las películas más famosas que fue galardonada con este premio es la francesa Amelie.
Festival Internacional de Cine de Locarno (Locarno, Suiza)
Este festival de cine se celebra en el mes de agosto y fue fundado en 1946. Es particularmente conocido por sus funciones al aire libre celebrados en la Piazza Grande, llegando a unas 8000 personas por función.
Su premio principal es el Leopardo de Oro y la película argentina Abrir puertas y ventanas fue galadornado con él en el 2011.
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Mar del Plata, Argentina)
Es conocido por ser el único de América Latina que forma parte de la lista de Festivales de clase A. Fue fundado en el año 1954, ya en la ciudad costera, tradicional por ser uno de los principales puntos turísticos del país. Estuvo canlcelado desde 1971 hasta 1996, donde volvió con todo su esplendor. Actualmente se celebra en el mes de noviembre.
Su premio más importante es el Astor de oro y algunas de las ganadoras han sido la colombiana El Abrazo de la Serpiente y La jaula de oro, coproducción de México, España y Guatemala. Abrir puertas y ventanas también ganó en Mar del Plata 2011.
[Encontrá un archivo de lo que fue la primera edición del Festival de cine de Mar del Plata en el Repositorio]