Festivales de cine clase A – parte 2

Festivales de cine clase a ia

Cerrando el Festival de Cine de Mar del Plata, es buen momento para finalizar el listado con los Festivales de Cine clase A del mundo. Recordamos que la primera parte de esta lista la encontrás en:

Festivales de cine clase A – parte 1

Festival Internacional de Cine de Montreal (Montreal, Canadá)

Enfocado en «nuevos talentos», este festival fue fundado en 1977 aunque a partir de 1978 comenzaron a otorgarse premios. Su galardón principal es el Grand Prix des Amériques («el Gran premio de Las Américas»). Es importante remarcar que Canadá también es reconocido por su festival de Toronto pero que, a pesar de su gran prestigio internacional, no entra en la categoría competitiva de la FIAPF.

Se celebra todos los años en agosto.

Festival Internacional de Cine de Moscú (Moscú, Rusia)

Fundado en 1935, es el segundo Festival Internacional de Cine más antiguo del mundo, siguiendo al de Venecia. Se celebra todos los años en el mes de abril y su premio principal es el San Jorge de Oro.

Durante su primer año, el presidente del jurado fue Sergey Eisenstein, y abrió la película Chapaev. Distintos motivos lo llevaron a no celebrarse con regularidad todos los años, hasta que en 1999 el MIFF lo convirtió en un evento anual. En 1963 8 1/2, de Fellini, ganó el primer premio.

Festival Internacional de Cine de San Sebastián (San Sebastián, España)

Con una primera edición en 1953, es el único Clase A de España, y se sitúa en el país Vasco. El euskera, idioma oficial en la región además del español, tiene un rol preponderante en el certamen. Se celebra a finales de septiembre y su premio principal es la Concha de Oro. La película argentina Un lugar en el mundo fue galardonado con él en 1992.

Festival Internacional de Cine de Shanghái (Shanghái, China)

Fundado en 1993, es uno de los festivales de cine más importantes de Asia, junto con el de Japón. Se celebra todos los años en junio, y su premio más importante es el Jin Jue (Golden Globet). La última película en ser galardonada fue la Kazaja The divorce, de Daniyar Salamat.

Festival de Cine de Tallin (Tallin, Estonia)

También es conocido como Black Nights Film Festival y obtuvo su clasificación de Clase A en el año 2014. Su primera edición es de 1997 y se caracteriza por poner su enfoque en el cine de Europa del Este y Asia. También por su extensión: la programación dura 16 días.

Festival Internacional de Cine de Tokio (Tokio, Japón)

Fundado en 1985, fue bienal hasta 1991; luego, empezó a celebrarse todos los años. Junto con el de Shanghai es uno de los Festivales más importantes de Asia y el único Clase A de Japón. Se celebra en octubre y su premio más importante es el Tokyo Sakura Grand Prix. Las españolas Abre los ojos, de Alejandro Amenábar y As bestas de Rodrigo Sorogoyen.

Festival de Cine de Varsovia (Varsovia, Polonia)

Fundado en 1985, pasó a formar parte de la lista de Festivales de cine clase A en el 2009. Tiene la particularidad de tener el foco puesto en el cine independiente y de autor. Su galardón principal es El gran premio de Varsovia.

Festival Internacional de Cine de Venecia (Venecia, Italia)

El Festival de Cine de Venecia fue fundado en el año 1932 y es el más antiguo del mundo. Se celebra todos los años en septiembre y su premio principal es el León de Oro. Poor Things, de Yorgos Lanthimos y La forma del agua, de Guillermo del toro, son algunas películas que recibieron el reconocimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *