Los dueños: la película argentina que habría inspirado Parasite

los dueños película parasite

Hace algún tiempo circuló en Twitter un rumor: Bong Joon-ho se habría inspirado en Los Dueños, una película argentina, para hacer su famosa Parasite. No es un dato menor si pensamos que, después de todo, es la producción que le valió el premio más importante dentro de la industria, como es el Oscar a mejor película. 

¿Es posible que haya sido así? 

Los datos cierran, y acá te lo contamos.

Los dueños: la película en la que se habría inspirado Parasite

No es la primera vez que se habla de este tema. En varias ocasiones, Agustín Toscano y Ezequiel Radusky, realizadores de la película Los Dueños, fueron consultados al respecto. 

Es que la película en cuestión es un drama familiar que sucede en una casa de campo de la provincia de Tucumán. Allí, los peones rurales hacen uso de las instalaciones de la casa principal cuando los dueños no están; siempre a escondidas y con un dejo de vandalismo. Las similitudes están a la vista. 

No obstante, los realizadores opinan que no se trata de películas parecidas, a pesar de tener un hilo argumental similar. “Son dos películas que no tienen que ser comparadas porque hay millones de obras que tratan el tema de la lucha de clases, diferencias zanjadas por el capitalismo, los extremos entre la pobreza y la riqueza. Más allá de algunas escenas y pasajes parecidos son muy diferentes, incluso ideológicamente. En el caso de Parasite es una versión que se queda más aferrada al punto de vista de los empleados y no tiene una postura muy crítica con el sector dominante” (Agustín Toscano para La Gaceta-2020.). 

Al respecto, se puede pensar por ejemplo en el capítulo 5 de la serie La Casa (del gran Diego Lerman, disponible en Netflix). 

Pero… ¿Podría ser que Los Dueños haya inspirado al gran realizador coreano? 

Bong Joon-ho y el Festival de Cine de Mar del Plata 

La película Los Dueños se proyectó en el 2013 en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el único clase A de América Latina.

Ese mismo año, Bong Joon-ho tuvo una retrospectiva de su trabajo y pasó toda la semana en nuestro país. Fue mucho antes del Oscar, por supuesto, y también antes de su trabajo en Netflix con Okja; aunque el director coreano empezaba a buscar público por fuera de su país, ya que estaba en el proceso de circulación de su película en inglés El rompenieves.

Durante el Festival, se proyectaron cuatro trabajos de Bong Joon-ho: su Ópera Prima Parking Dogs Never Bite (Flandersui gae), Memorias de un asesino (Salini chueok); su trabajo más conocido hasta ese momento, La Cosa (Gwoemul); y la que probablemente es la mejor película de su carrera, Mother (Madeo). 

[Leé más sobre las películas de Boon Joon-ho]

¿Tiene Parasite una influencia directa de la tucumana Los Dueños? 

Es factible. Sabemos que el director coreano participó activamente del Festival de Cine los días que estuvo en Mar del Plata y no es de extrañar que haya asistido a la función de Los Dueños o que, de mínima, se haya cruzado con parte de su equipo. 

Cualquiera que disfrute de la realización artística podrá inferir, también, que un viaje de las características y dimensiones del realizado por  Bong Joon-ho en función del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es un buen momento para explorar la creatividad. Quién sabe si en el desayunador de un hotel costero no se escribieron algunas líneas de lo que luego sería considerada la mejor película del 2019.

Como sea, vale retomar la palabra de los directores de Los Dueños

Aunque con puntos en común, son dos películas bien distintas. 

Y vale la pena tomarse el tiempo de ver ambas.

A Los Dueños, la encontrás en MUBI.

[También te puede interesar: Novelas Eternas: una colección que arrasa]

Si la ves, contanos… ¿Crees que puede haber inspirado Parasite? 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *