Siguiendo a Lanthimos: El sacrificio del ciervo sagrado

el sacrificio del ciervo sagrado lanthimos

El sacrificio del ciervo sagrado es la sexta película dirigida por el griego Yorgos Lanthimos, y es, una vez más, una película difícil. Al punto tal que se inscribe dentro del género del terror psicológico. Podríamos decir que si Canino es una película incómoda, esta va un poco más allá; es una película cruel. 

Está inspirada en el mito griego de Ifigenia y cuenta la historia de Steven Murphy, un exitoso cirujano interpretado por Colin Farrell, que se ve obligado a enfrentar una retorcida forma de justicia. Tras haber muerto uno de sus pacientes durante una operación, el protagonista empieza a ser perseguido por uno de sus deudos. Martin, interpretado por Barry Keoghan, le informa que para saldar la pérdida ocasionada, Steven deberá sacrificar a un miembro de su familia. De no hacerlo, todos ellos sufrirán una muerte lenta y dolorosa. 

Lo mejor de El sacrificio del ciervo sagrado

Lo más interesante que tiene la obra es su clima. Efectivamente, consigue entrar en el género del terror psicológico, pero lo hace de forma delicada. No llega hasta ahí con lo macabro. En cambio, lo hace lentamente, en una atmósfera fría y quirúrgica, asfixiante. Para el protagonista se vuelve cada vez más difícil escapar del desenlace anticipado.

Como espectadores, estaremos toda la película deseando que lo consiga. Pero no podremos dejar de poner en la balanza que Steven tiene responsabilidad en la muerte que se le adjudica. En cierto punto, el film nos acorrala también a quienes lo estamos viendo; nos pone ante las cuerdas susurrándonos en cada escena una pregunta elemental, ¿Qué es lo justo? 

Lo más difícil de la película, lo que verdaderamente incomoda, es esa pregunta. La maestría de Lanthimos está en lograr llevarla, con su estética y su ritmo, a un lugar de irrealidad que termina por convencernos de que es solamente un film de terror. 

Datos de interés

El sacrificio del ciervo sagrado es una película del 2017. 

Tuvo 53 nominaciones y 7 premios, entre los que destacan mejor guión en el Festival de Cannes (galardón que comparte con Efthimis Filippou)  y premio de la crítica a la mejor película en el Festival de Sitges.

Se estima que recaudó unos siete millones de dólares.

Puede verse en Max.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *