The Lobster (Langosta) es la cuarta película de Lanthimos. Lo mejor que tiene es su premisa: un mundo donde quien no se casa es cazado. Pero de forma literal. En la suerte de distopía planteada por el director griego, estar soltero está prohibido. Por eso, envían a quienes están en esa situación a un hotel designado durante 45 días. Su última posibilidad de evitar un destino tan bizarro como trágico es encontrar con quién casarse en ese espacio; sino serán transformados en un animal a su elección para ser cazado por quienes todavía son humanos. David, interpretado por Colin Farrell, es el protagonista de esta historia, un hombre que ha sido abandonado por su esposa y ahora debe enfrentar este proceso kafkiano.
Puede parecer algo ridículo, pero esa es una de las mejores cosas que tiene la filmografía de Lanthimos: comprás o no comprás. Si elegís entrar en el pacto de lectura y ver la película, ella te lleva sola. Sino, mejor dejarla ir: sólo sentirás que perdiste el tiempo.
De cualquier manera The Lobster es, dentro de las películas de Yorgos, una de las más “claras”. Una sátira, algo incómoda pero con humor. Mucho más cercana a Pobres Criaturas que a Canino o El Sacrificio del Ciervo Sagrado. Quizá un poco menos divertida, pero sin dudas mucho menos incómoda que otras de su autoría.
[También te puede interesar: Salamone, Pampa: una película de Heinz Emigholz]
Lo mejor de The Lobster
Desde mi punto de vista, lo mejor de The Lobster es Lanthimos. No sé si es una película que elegiría fuera de contexto; en cierto punto, pasa sin pena ni gloria. La originalidad de su premisa se diluye un poco al avanzar la película y en cierto punto pareciera que no dice mucho. Pero hay algo en sus modos, en su fotografía que la hace particular, que te permite ir un poco más allá de lo que se ve, que toca fibras sensibles que no sabés muy bien dónde están pero que algo mueven… El sello de autor. Lanthimos.
Entonces, lo mejor de la película posiblemente es verla dentro del contexto de una filmografía, de un director y de un lenguaje particular. Se vuelve, así, mucho más profunda e interesante.
Cabría decir, para salir del personalismo, que lo mejor de The Lobster es las reflexiones a las que puede hacerte llegar, si entras en ella bien preparado para que eso suceda.
Datos de interés
The Lobster es una película del año 2015.
Tuvo 84 nominaciones y recibió 33 premios. Entre ellos, el Trailblazer Award del Chicago Independent Film Critics Circle Awards, que compartió con The Love Witch. También ganó el premio del Phoenix Critics Circle a mejor Guión (galardón que Lanthimos comparte con Efthimis Filippou).
Se estima que recaudó 17 millones de dólares.